El sistema AIS para barcos corresponde a las siglas anglosajonas de Automatic Identification System.

Este sistema de navegación sirve para permitir a las embarcaciones comunicar su posición y otras informaciones relevantes para que otros buques o estaciones puedan conocerla y evitar colisiones.

El sistema AIS marítimo permite ver desde una pantalla de ordenador o un smartphone las embarcaciones de nuestro alrededor y el tráfico marítimo, con datos adicionales tales como nombre, MMSI, puerto destino, etc.

En la actualidad es obligatorio el disponer de un equipo localizador de barcos AIS en las embarcaciones de prácticas de las escuelas náutica. En Escola Port contamos con 6 embarcaciones para realizar las prácticas homologadas de las titulaciones de recreo y profesionales STCW y todas ellas disponen de este equipo. Las podemos localizar siempre que están navegando, por sus nombres: ARTIMÓ, FORA NIRVIS SEGUNDO, DIFUSIÓN, ESPORT, AITERN y AUBA.

La imagen que ves a continuación pertenece a unas prácticas del Módulo de Supervivencia en el Mar (vídeo) del curso de Formación Básica en Seguridad STCW 95/2010 que Escola Port realiza cada mes del año, en este caso son del curso de diciembre de 2017.

 sistema AIS

En este caso la imagen AIS la podemos ver desde un smartphone con la aplicación Vessel Finder.  Podéis ver las embarcaciones Artimó y Difusión de la Escola Port y el Helicóptero de Salvamento Marítimo de Barcelona Helimer 218.

La segunda imagen es una foto tomada desde el Helicóptero de Salvamento Marítimo Helimer 218 donde se puede ver la balsa de rescate con las personas a bordo.

sistema AIS

Os recomendamos la aplicación Vessel Finder para poder ver el sistema AIS en móviles. El precio de esta aplicación es muy bajo y os encontraréis con una herramienta en vuestra mano que os permitirá saber en todo momento donde se encuentra vuestro barco. Está disponible una versión GRATUITA de la aplicación de seguimiento de buques más popular, que proporciona datos en tiempo real sobre las posiciones y movimientos de los buques, utilizando una gran red de receptores terrestres AIS.

Escola Port / Formación Profesional del Mar